Si acaban de diagnosticarte una diabetes, sea del tipo que sea, te habrán indicado que la primera medida para mantenerla bajo control es que hagas una dieta sana, equilibrada, individualizada y controlada por un dietista, ya que es necesario reducir la cantidad de hidratos de carbono y valorar la ingesta total de alimentos con el fin de mantener un equilibrio nutricional.
El tratamiento dietético individualizado es absolutamente esencial y además, si tu diabetes es del tipo II, también es necesario que adelgaces, con el fin de reducir la resistencia de tu organismo a la insulina. Una dieta individualizada también equilibrará tus niveles de colesterol, triglicéridos y ácido úrico, que probablemente acompañan a tu diabetes.


La mejor dieta es la Dieta Mediterránea, procura consumir legumbres, cereales integrales, frutas, verduras, lácteos y pescado (dos veces por semana come pescado azul).
Reduce o elimina todos los alimentos que contengan azúcar, incluidos los refrescos. El mejor sustituto del azúcar es la estevia.
Cuida las cantidades de sal en las comidas y procura que el aceite para cocinar y aliñar sea siempre de oliva virgen extra.
Reduce o elimina todos los alimentos que contengan azúcar, incluidos los refrescos. El mejor sustituto del azúcar es la estevia.
Cuida las cantidades de sal en las comidas y procura que el aceite para cocinar y aliñar sea siempre de oliva virgen extra.
Si sigues una pauta fija de insulina y te va bien, procura que tu alimentación sea siempre más o menos la misma, con el fin de mantener ese equilibrio.
Realiza algún tipo de actividad física, que además de servirte para mantenerte en forma, te ayudará a mantener equilibrados tus niveles de glucosa, tu tensión arterial y algo que también es muy importante, tu estado de ánimo.
Buena publicación, estoy por considerar obtener un título avanzado en nutrición, dietética y di con este sitio en linea https://cursossepe2023.cursosinem2022.com/c-curso-inem-sepe-2023-dietetica-y-nutricion-a-distancia creo que esto me permitiría especializarte en una área específica de la nutrición y aumentar mis oportunidades de empleo.
ResponderEliminar